Una tendencia al alza durante estos últimos años ha sido la responsabilidad corporativa de las empresas acerca del bienestar de sus empleados, por razones de productividad, reducción del absentismo laboral y mejora de las condiciones en el puesto de trabajo.
Ahora es imperativo proveer espacios interiores saludables y seguros. Gracias a tecnologías inalámbricas no intrusivas, es posible monitorizar en tiempo real los parámetros de calidad ambiental con interfaces sencillos e intuitivos, identificar áreas de mejora y tomar decisiones acertadas, sin renunciar a ser energéticamente eficientes.
Conocemos el mercado, seleccionamos la mejor opción tecnológica para cada situación y necesidad, y la integramos en interfaz gráfico personalizando.
Las características comunes de los dispositivos inalámbricos IoT que usamos en nuestros estudios y que prescribimos, permiten una Implementación y provisión sencillos., con plataforma en la nube intuitiva, control de acceso y posibilidad de personalización, API disponible para exportación de datos e integración con BMS, histórico de datos, envío de alertas y aplicación móvil...
Con ellos, las soluciones que implementamos permiten la gestión de la ocupación, los parámetros ambientales (temperatura, humedad relativa, CO2, Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs), Material Particulado (PM1, PM2.5 y PM10) radón, nivel de iluminación…) y energéticos de espacios interiores.
