ECO3PRO
¿Por qué renunciar a recortar gastos en época de crisis?
El gasto energético supone, para determinadas actividades, un gasto importante. ¿Por qué no “meterle mano”?
A pesar de que las sanciones pueden elevarse hasta los 60.000 euros, se estima que una de cada cinco grandes empresas no ha realizado la auditoría energética obligatoria y el 40% de las auditorías realizadas no proponen medidas de ahorro y eficiencia energética, ya que “se han hecho solo para cumplir el trámite”
Las grandes empresas (más de 250 trabajadores en plantilla o aquellas que facturan más de 50 millones de euros y tengan un balance superior a 43 millones de euros) deberían haber realizado en este 2020 la segunda auditoría energética (la primera debían haberla realizado en 2016), o alternativamente disponer de un sistema de gestión energética implantado, tal y como establece el Real Decreto 56/2016.
Independientemente de la obligación de las grandes empresas, no se explica cómo empresas de menor tamaño renuncian a auditar sus instalaciones para identificar ineficiencias y renuncian a ahorros, que no siempre conllevan inversiones (por ejemplo, un simple cambio en la contratación)
Sin la información que resulta de la auditoría, difícilmente se podrán implantar medidas de ahorro y no se alcanzarán los objetivos de eficiencia energética y climáticos comprometidos por España en el Plan Nacional de Energía y Clima.
En ECO3PRO realizamos Adutorías enérgéticas. ¿Hablamos?