ECO3PRO
NUESTRO AIRE DE CADA DIA
Si pensamos en bienestar, nos viene a la cabeza la salud mental y la salud física, ingredientes sin los cuales, nuestra existencia se resiente en la medida de nuestras dolencias.
Este es nuestro resumen: Los seres humanos somos lo que sentimos y pensamos, lo que comemos, lo que nos movemos y lo que respiramos, en el orden que prefiramos.
Desgraciadamente, la crisis sanitaria en la que estamos inmersos nos lleva a poner en valor “lo que
respiramos”, ese “aire nuestro de cada día” que en general nunca nos ha preocupado en exceso, demasiadas preocupaciones tenemos todos ya... porque en realidad, cuando respiramos (qué remedio...) poco podemos mejorarlo, salvo ahora que, cubriéndonos la cara con una mascarilla, poderoso instrumento, nos sentimos más seguros. Aunque, claro está, el grado de seguridad puede resultar engañoso, ya que nuestra protección va a depender en grandísima medida del material del que esté hecha y de cómo la tengamos posicionada. Podríamos hacer ya hasta chistes... Contamos con experiencia de meses viendo multitud de variantes de colocación dependiendo del momento, del lugar, de lo que más nos interesa en cada situación e incluso de nuestro grado de despiste.
Y lanzamos la pregunta al aire: ¿cómo convencer al CEO de una compañía u organización de que debería plantearse seriamente la opción de monitorizar de forma continua y en tiempo real la Calidad del Aire interior de los espacios que ofrece su entidad a sus empleados, clientes o visitantes? ¡Ojo! Hablamos del CEO porque la cuestión y decisión no es trivial, sino desde muchos puntos de vista, podría considerarse una decisión “estratégica” en toda regla.
La respuesta es sencilla: Porque la crisis ha hecho que se desarrollen en nuestro país dispositivos económicos y tecnologías que nos brindan esta posibilidad al alcance de nuestra mano. Porque la monitorización denota una preocupación por aquello que se mide e implica un intento de mejora. Porque tomar la decisión de dar visibilidad sobre el aire que respiramos representa un alto grado de responsabilidad para con los que están bajo nuestro “techo”, ya sea un rato, unas horas o toda una jornada.
Y, queridos todos, si os dan la posibilidad de conocer el grado de la Calidad del Aire que respiráis, valoradlo, ya que es un acto valiente y comprometido. Tenemos el derecho de trabajar, divertidnos, estudiar, sanar, aprender en lugares salubres y saludables, pero no debemos olvidar que nosotros mismos condicionamos la Calidad del Aire de los espacios en los que nos encontramos, aportamos a ese “aire nuestro de cada día” nuestra carga biológica: CO2, virus, bacterias, perfumes, productos de higiene, transpiración... y un largo etcétera
ECOTRESPRO TE AYUDA A MONITORIZAR, ANALIZAR, INTERPRETAR Y MEJORAR TU AIRE DE CADA DIA. https://www.eco3pro.com/calidad-del-aire-interior